La Agencia Europea de Medicamentos, EMA, ha validado la solicitud de autorización para comercializar Zinbryta (proceso de alto rendimiento de Daclizumab, o Daclizumab HYP), un fármaco creado para tratar formas recidivantes de esclerosis múltiple en la Unión Europea; esta validación marca el inicio del proceso de revisión a cargo del Comité de Medicamentos de Uso Humano, CHMP, de la EMA, como han informado Biogen y AbbVie.
La solicitud de autorización incluyó resultados de dos ensayos clínicos, Decide y Select, en los cuales se administraron dosis de Zinbryta 150 mg por vía subcutánea, cada cuatro semanas, a personas con esclerosis múltiple recidivante-remitente.
Anticuerpo monoclonal humanizado
Se trata de un medicamento experimental desarrollado conjuntamente por Biogen y AbbVie, considerado como una nueva forma de anticuerpo monoclonal humanizado que se une de manera selectiva a la subunidad del receptor (CD25) de alta afinidad de la interleucina-2 (IL-2); se expresa en niveles altos en células T activadas de forma anómala en la esclerosis múltiple.
El fármaco modula la señalización de IL-2 sin provocar la pérdida general de células inmunológicas. Se cree que reduce el número de células T anormalmente activadas y de células inductoras del tejido linfático con efecto pro inflamatorio, además de aumentar el número de células asesinas naturales (NK) CD56bright, que son importantes para la regulación del sistema inmunológico.