
Así, el Gobierno de Canarias manifiesta que, "en su origen, fue concebida para su uso en las unidades de hospitalización". No obstante, sostiene que "finalmente puede ser empleada en todo el ámbito sanitario de Atención Primaria y Especializada, así como por los pacientes que reciben atención domiciliaria", ya que posibilita la comunicación "mediante un lenguaje audiovisual compuesto por pictogramas y voces sintetizadas y con textos disponibles en 12 idiomas".
Además, el Ejecutivo regional informa de que cuenta con un vocabulario de 130 elementos, "compuestos por imágenes con una pequeña descripción en la parte inferior que están distribuidos en diferentes categorías basadas en patrones funcionales definidos en los cuidados de Enfermería". Todo ello está disponible para dispositivos móviles de última generación con sistemas IOS y Android cuya descarga es gratuita.
No obstante, no solo se premió a esta aplicación, ya que el 'Premio a la Calidad del Servicio Público 2014' fue para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por su proyecto 'Modernización del Servicio de Atención a la ciudadanía'. Por último, los accésits fueron para la iniciativa 'Implantación de un Sistema de Dirección y Planificación estratégica como palanca para modernizar la Administración de Justicia', de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia; e 'Implantación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 del Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional de Los Realejos', del Servicio Canario de Empleo.