"Casi dos millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año, y se estima que medio millón podrían albergar una mutación PIK3CA. Si se identifican correctamente, algunas de estas mujeres podrían beneficiarse de una terapia dirigida", señala el CEO de Roche Diagnostics, Thomas Schinecker.
En el cáncer de mama avanzado o metastásico, las mutaciones PIK3CA se asocian con el crecimiento del tumor, la resistencia al tratamiento endocrino y un mal pronóstico general. La prueba de mutación PIK3CA de cobas detecta 17 mutaciones en el gen PIK3CA y puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de la terapia dirigida de fosfoinositol 3-quinasa (PI3K), según las directrices médicas.
Un test de PCR
La prueba de mutación PIK3CA de cobas es un test de PCR en tiempo real para la detección e identificación cualitativa de 17 mutaciones en los exones del gen que codifica la subunidad catalítica de PIK3CA en el ADN aislado de tejido parafinado fijado con formalina (FFPET). La prueba de mutación de cobas PIK3CA tiene por objeto identificar a los pacientes con cáncer de mama metastásico cuyos tumores albergan estas mutaciones."La prueba de mutación cobas PIK3CA proporciona un informe automatizado de resultados, con una capacidad flexible para procesar hasta 30 muestras por carrera en el analizador cobas z 480", explica Roche. Las muestras se procesan utilizando el kit de preparación de muestras de ADN cobas para aislar el ADN genómico de muestras humanas FFPET. Utilizando un flujo de trabajo estandarizado, la prueba de mutación cobas PIK3CA proporciona resultados rápidos en menos de ocho horas.