Mikko Kiiskilä
Por un precio de lanzamiento de seis euros, el dispositivo permite a los usuarios compartir sus síntomas e inquietudes con un médico a través de un servicio de mensajería de texto, voz o vídeo, sin límites en la duración de las consultas. El pago se efectúa utilizando una tarjeta de crédito o débito, y el cargo al usuario solo se hace efectivo una vez finalizada la consulta.
Un estudio realizado en Finlandia revela que el 75% de las consultas médicas podrían ser tratadas mediante telemedicina y, dado el aumento de las listas de espera, MeeDoc asegura que ofrece un servicio que se adapta a la perfección a los estilos de vida actuales y que contribuirá a aliviar la actual presión ejercida en el sistema sanitario.
Mensajería instantánea
La empresa afirma, asimismo, que sus médicos -a los que denomina MeeDoctors-, ofrecen comodidad y flexibilidad para aquellas personas que desean consultar a un facultativo cuando lo necesiten y desde donde ellos decidan. Aunque el servicio de MeeDoc dispone de vídeo, nueve de cada diez (un 89 %) de las consultas se efectúa por mensajería instantánea, puesto que permite una interacción privada en cualquier momento y lugar. Esto también supondría una ampliación en el tiempo de la consulta física, dado que la duración de las consultas es ilimitada. El servicio combina práctica médica de calidad y excelencia técnica.Para Mikko Kiiskilä, fundador de MeeDoc, “la tecnología móvil forma parte de nuestras vidas, por lo que obtener asesoramiento clínico y poder contactar con un médico a través de nuestros dispositivos móviles o con ordenadores es una solución lógica”. En su opinión, muchos médicos son conscientes de las posibilidades de la tecnología para hacer evolucionar la atención sanitaria, ofreciendo a los pacientes un mayor control sobre cuándo y dónde desean realizar sus consultas médicas.
“No pretendemos”, añade, “sustituir al sistema de salud pública, a los servicios de urgencias ni a la atención a largo plazo; simplemente proponemos un servicio asequible y accesible para consultar con un médico, dentro del horario que más convenga al paciente”.