
"Esta colaboración es un desarrollo inspirador que nos llevará a un largo camino para garantizar el acceso a los diagnósticos a todos los que los necesitan", señala el director general de dicho organismo internacional, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Los desafíos de salud global, como el brote actual de coronavirus novedoso (2019-nCoV), demuestran que sin estos elementos esenciales de los sistemas de salud, no podemos esperar promover la salud, mantener el mundo seguro y servir a los vulnerables. Espero trabajar estrechamente con FIND para determinar qué países necesitan y forjar un camino para ofrecer estas innovaciones para que nadie se quede atrás", remarca Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En Atención Primaria
"El diagnóstico es un impulsor del impacto de los sistemas de salud, financieros y del paciente, y un facilitador crítico de la cobertura universal de salud, pero también es el eslabón más débil en la cascada de la atención. Esto es especialmente cierto en entornos de Atención Primaria de salud en países de bajos y medianos ingresos", aclara esta institución."Existe una oportunidad única y sin precedentes para ampliar el papel y el impacto de los diagnósticos para aprovechar plenamente su potencial para abordar las principales amenazas a la seguridad de la salud y la carga de enfermedades en evolución a través de los avances tecnológicos y digitales", subraya la OMS.