Tedros Adhanom Ghebreyesus
Este encuentro, acogido por la Autoridad de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) para la Agricultura y la Inocuidad de los Alimentos y organizado por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se celebra en la citada ciudad hasta este miércoles, 11 de diciembre.
"Por primera vez en un decenio se reúnen autoridades y expertos responsables de la inocuidad de los alimentos procedentes de 135 países para exhortar a la adopción de medidas más drásticas para proteger la salud de las personas y salvaguardar las economías nacionales y mundiales de los efectos de la creciente complejidad de los brotes de enfermedades de transmisión alimentaria", indica este organismo internacional.
"Los alimentos insalubres, es decir, los que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas perjudiciales, provocan más de 200 enfermedades, desde diarrea a cánceres. Se estima que 600 millones de personas enferman tras ingerir alimentos contaminados y que cada año mueren 420.000 personas por esa razón. Los menores de cinco años soportan el 40 por ciento de la carga de las enfermedades de transmisión alimentaria, que cada año provocan 125.000 muertes en este grupo de edad", informa la OMS.