Margarita Alfonsel
Asimismo, y según los datos del Observatorio de Deuda de esta Federación, el 93,3 por ciento de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2019 y el 6,7 por ciento restante al de 2018 y anteriores.
Por otro lado, el periodo medio de pago aumentó en 2019 en un 27,91 por ciento en relación con 2018, es decir, se pasó de 86 días a 110 (24 más), al igual que ocurrió en comparación con el tercer trimestre de 2019, al incrementarse en nueve (un 8,9% más).
Plazo medio de pago
Por regiones, Cantabria y la Región de Murcia son las que tienen un plazo medio de pago superior a los 180 días (310 y 224, respectivamente). Entre los 120 y los 180, se encuentran la Comunidad Valenciana, con 174; Castilla-La Mancha, con 154; Extremadura, con 128; y Aragón, con 124.Por su parte, la Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Castilla y León, Principado de Asturias, Andalucía, Canarias, Galicia y La Rioja se sitúan entre los 60 y los 120 días. "El periodo medio de pago del resto de los Gobiernos regionales -País Vasco, Navarra y Ceuta y Melilla- están por debajo de los 60 días", indica Fenin.
