"Irisbond nace en 2013 en colaboración con la fundación Vicomtech, liderando una de sus líneas de investigación aplicada en visión artificial", explica la compañía, que añade que Vicomtech-IK4 desarrolla un sistema basado en el principio de la videoculografía (Eye-Tracking), que permite controlar de forma precisa un ordenador mediante el movimiento de los ojos.
Se trata de una tecnología que utiliza haces de luz infrarroja (IR) invisibles e inocuos para detectar las pupilas de los ojos de los usuarios. "Gracias a esta tecnología, las personas con movilidad reducida o que no son capaces de comunicarse a través del habla, pueden manejar un ordenador de sobremesa, un portátil o una Tablet, moviendo con sus ojos de forma intuitiva el cursor del ratón", asegura Irisbond.
Derecho a la comunicación
"La comunicación alternativa de Irisbond permite comunicarse, expresarse, aprender y trabajar mediante un sistema sencillo, intuitivo y preciso", prosigue la empresa, que, además, asegura que a través de estas iniciativas y sistemas, Irisbond "impulsa el derecho a la comunicación de las personas afectadas por diferentes limitaciones".