
Como interlocutores por parte de la Administración estuvieron presentes la subdirectora General de Calidad e Innovación en el Ministerio de Sanidad, la doctora Paloma Casado, y la subdirectora general de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Fondos de Compensación, Cristina González del Yerro. Ambas mostraron su disposición a impulsar las medidas propuestas y a fijar una segunda reunión en la que hacer seguimiento de su implantación.
Estas medidas se centran en tres puntos: mejorar los recursos de los Centros de Referencia (CR) para aumentar su eficacia y potenciar el trabajo en red entre los centros CSUR y los que no lo son, así como con los centros de Atención Primaria; establecer criterios que permitan identificar a aquellos pacientes que más se puedan beneficiar de ser derivados a centros CSUR desde otros hospitales; y desarrollar un modelo de red de patólogos especialistas para mejorar la calidad diagnóstica del sarcoma.
Mejor acceso al tratamiento
Estos tres puntos persiguen el objetivo de garantizar un mejor acceso al tratamiento por parte de los afectados, al tiempo que se reducen los costes derivados tanto de los diagnósticos y tratamientos erróneos como de los tiempos de espera entre procesos.Tras la reunión mantenida, Claudia Valverde mostró su satisfacción "con el trabajo realizado y la oportunidad de trasladarlo a la Administración, que ha acogido con interés esta hoja de ruta. Ahora es necesario conseguir que las comunidades integren estos modelos y circuitos, y para ello hace falta el esfuerzo de todos". Así, destacó que se debe fijar un orden de actuación que se refleje en un calendario de acciones concreto, trabajar con el Consejo Interterritorial y las comunidades y "recabar todos los apoyos posibles”.