
Esta jornada va a poner, además, el foco en un concepto de actualidad, como es la llamada investigación e innovación responsable. En este sentido, la directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios, destaca la importancia de que los avances científicos estén siempre enfocados con la vista puesta a las repercusiones que tienen y tendrán en la sociedad. “La investigación clínica, o es responsable o no será”, subraya.
Además de la situación actual de la investigación clínica, se abordarán también los retos de futuro en este terreno, como el papel de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP) en el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), el papel de la Enfermería y el entorno europeo.
En este sentido, Consuelo Martín de Dios señala como ejemplo de buenas prácticas en el terreno de la investigación el papel que está ya teniendo la “Medicina Personalizada de Precisión a la hora de llevar a cabo una selección más adecuada de los tratamientos para cada paciente en enfermedades como el cáncer". Ésta "ha permitido trasladar en poco tiempo los avances científicos más puros, como el descubrimiento de mutaciones genéticas o biomarcadores, en terapias más selectivas y eficaces", opina.
La inauguración del acto correrá a cargo del director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de la cartera sanitaria del Gobierno de Castilla-La Mancha, el doctor Rodrigo Gutiérrez Fernández; el director gerente del Área Integrada de Guadalajara, Lucio Cabrerizo; y la propia directora gerente de la Fundación Instituto Roche.