"Una gran parte de la actividad asistencial se realiza apoyándose en equipamiento médico que, a través de la tecnología, permite recoger información relevante sobre el estado de salud del paciente", pone de manifiesto la mencionada Federación.
"Por tanto, y de forma acompasada con la Digitalización de la Salud, es de interés común, tanto de las entidades adjudicadoras como de los operadores económicos, fomentar consensos que contribuyan a una mejor concreción de los objetivos técnicos y funcionales relacionados con la adquisición de soluciones de tecnologías sanitarias que necesiten integrarse en el ecosistema tecnológico de los servicios de salud", destaca Fenin.
Remitido al Ministerio de Sanidad
Por ello, desde dicha Federación trasladan a las Administraciones nueve recomendaciones ligadas a la interoperabilidad que se consideran "prioritarias" a la hora de elaborar los pliegos de contratación de productos o equipos de tecnología sanitaria. Entre ellas se encuentran la "involucración de los expertos en interoperabilidad y tecnologías y sistemas de información"; requisitos "técnicos y funcionales, de carácter general y/o particular a la licitación"; estándares y marcos "de referencia"; y "definición del alcance de la integración".Fenin remitió este documento al Ministerio de Sanidad y a los responsables de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Consejerías de Sanidad y Servicios de Salud, y se difundió entre las organizaciones sanitarias y las empresas dichas recomendaciones, así como aquellos procedimientos cuyos pliegos hayan mostrado contribuir a un mejor resultado de los proyectos.