Por un lado, la neumóloga Pilar Resano obtuvo el Primer Premio al Mejor Proyecto de Investigación de la Neumomadrid por un trabajo del que es investigadora principal, basado en su tesis doctoral. Este proyecto pretende mostrar si la apnea del sueño puede ser un factor de riesgo cardiovascular, lo que demostraría la utilidad de la CPAP (la máquina que se emplea para el tratamiento de la apnea) para revertir ese riesgo. Tiempo atrás, el equipo de Neumología llevó a cabo este estudio en pacientes con apnea que habían sufrido un accidente cardiovascular.
Por otra parte, el Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara logró importantes becas durante el último Congreso de la SEPAR. Dos de sus investigaciones se impusieron entre cientos de trabajos presentados por profesionales de España y obtuvieron becas cuya cuantía se destinará a la continuación de las mismas.
Nobeles
En el apartado de trabajos de investigadores nobeles, se concedió una beca a un trabajo basado en la tesis de la neumóloga Sofía Romero, que tiene como finalidad identificar distintos fenotipos o perfiles de pacientes con apnea obstructiva del sueño.En la categoría de Programas Integrados de Investigación (PIIS), la SEPAR otorgo una beca a un trabajo que, también, gira en torno a la apnea obstructiva del sueño y su impacto sobre el riesgo cardiovascular, esta vez sobre una población a priori "sana".