Con esta certificación se reconoce la competencia técnica de este laboratorio para la realización de dichas pruebas. Esta tiene gran relevancia dentro del sistema de salud de Castilla y León, pues en dicho laboratorio se analizan las muestras de sangre de talón los niños nacidos en esta comunidad autónoma.
El objetivo de la prueba es la detección temprana de los recién nacidos afectados de una enfermedad endocrino-metabólica. La rápida intervención médica en estos casos evita el daño cerebral, reduce la morbimortalidad y las posibles discapacidades asociadas a estas enfermedades.
Análisis
Esta acreditación incluye todos los análisis necesarios para la detección de las patologías incluidas en el programa poblacional de cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas de la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud (SNS), como son hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, fibrosis quística, acidemia glutárica tipo I y anemia falciforme, así como de otras no incluidas en la Orden 2065/2014 de 31 de octubre.Los métodos utilizados para la detección de estas patologías incluyen espectrometría de masas en tándem (MS/MS), fluoroinmunoensayo y cromatografía líquida de alta resolución. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCYL) ya estaba acreditado, desde 2008, para los análisis propios de un centro de transfusión de sangre.