
El objetivo es conseguir un entorno que permita a los profesionales sanitarios y a los pacientes encontrar, de forma intuitiva y rápida, respuesta a preguntas médicas. "Para ello, es imprescindible evolucionar y rediseñar el actual portal, creado en 2005, en el que se albergan, entre otras cuestiones, las distintas guías de práctica clínica que marcan las recomendaciones sobre cómo tratar cada dolencia o enfermedad", explica el Gobierno de Aragón.
Estas necesidades fueron presentadas en Zaragoza durante el acto de consulta preliminar al mercado, al que acudieron cerca de 30 empresas del sector tecnológico y lingüístico. La cita estuvo presidida por la subdirectora general de Calidad e Innovación de la cartera sanitaria del Ejecutivo central, Paloma Casado, y por la directora gerente del IACS, Sandra García Armesto. Según señaló la primera, “tenemos un producto excelente que merece ser presentado de una forma ágil y atractiva para los usuarios”.
Por su parte, Sandra García Armesto resaltó como factor importante que el futuro portal incluya un buscador basado en el lenguaje natural. “Debemos conseguir que el portal responda exactamente a la pregunta que formule el usuario porque ahora, si un profesional quiere encontrar información, necesita saber dónde buscarla y este enfoque para iniciados no es útil”, aseguró.