Las radiaciones ionizantes son las que se emplean en Medicina, dentro de la especialidad de la Oncología Radioterápica, para tratar el cáncer. Se calcula que, aproximadamente, el 60 por ciento de los pacientes con cáncer recibirán radioterapia en algún momento del curso de su enfermedad, tanto para curar como paliar sus síntomas.
Elia del Cerro
Según la jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital La Luz, la doctora Elia del Cerro, "los avances tecnológicos en este sentido son imparables y es necesario disponer de esa tecnología puntera para el buen desempeño y desarrollo en nuestra especialidad".
Protección de los órganos
"Hoy en día, en nuestro país y, en concreto, en el Hospital La Luz, disponemos de la más avanzada tecnología para poder hacer los tratamientos de última generación, dando la mayor dosis al tumor y protegiendo al máximo los órganos de riesgo", afirma esta especialista."Nuestros tratamientos incluyen la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT), Arcoterapia Volumétrica modulada (VMAT), Radiocirugía cerebral o corporal (SBRT), Imagen Guiada (IGRT), Gating y control respiratorio (DIBH), entre otros", concreta Elia del Cerro.