Este despliegue del teletrabajo responde al compromiso de ASISA de proteger la salud y garantizar la seguridad de sus empleados y colaborar a la contención de la expansión del coronavirus. Para llevarlo a cabo, señala que desplegó "con rapidez y sin incidencias un paquete de herramientas tecnológicas que soportan el teletrabajo, lo que ha permitido a la plantilla de la aseguradora trabajar con eficacia desde el primer momento".
Para poner en marcha este plan, la citada entidad de seguros contó con "la experiencia acumulada en un proyecto piloto de teletrabajo en el que durante varios meses han participado 30 empleados de ocho departamentos que trabajaban desde sus casas un 20 por ciento de su jornada semanal, lo que ha permitido a la compañía contar con información y herramientas tecnológicas para extender este modelo al resto de la plantilla".
Programa de formación
Este despliegue afecta a prácticamente todos los perfiles de ASISA, lo que permitirá en el futuro contar con datos reales y contrastados sobre la adecuación de esta forma de trabajo en función de las tareas de cada puesto y de los diferentes proyectos que lleva a cabo esta aseguradora.Asimismo, dicha compañía indica que desarrolló e implantó, "en menos de dos semanas, un programa de formación específica, tanto tecnológica como de habilidades, organización del trabajo, etcetera, que ha denominado #ASISAHome y que tiene como objetivo que todos los empleados cuenten con conocimientos y habilidades para desarrollar su labor a distancia con eficacia".