La obra es una historia que, de forma amena y didáctica, explica en qué consiste esta dolencia y sirve como herramienta para que los padres puedan contar a sus hijos los principales síntomas del trastorno bipolar. Como explica María Prats, vocal de relaciones institucionales de la Associació de Bipolars de Catalunya, "a través de las vivencias de un niño junto a su tío, que padece la enfermedad, se habla de una manera totalmente sencilla sobre la dolencia. Si algo distingue a esta obra es el respeto con la que se trata el trastorno bipolar. Es importante que desde los más pequeños a los más mayores conozcan qué es el trastorno bipolar y los cambios de humor que lo caracterizan para así contribuir a la desestigmatización de las personas con esta enfermedad".
Aspectos de la obra
Esta herramienta ha contado con la autoría de DídacMicaló y la revisión científica del doctor Francesc Colom, perteneciente al equipo del Programa de Trastorno Bipolar del Hospital Clínic de Barcelona. Según explica el doctor Colom, la desinformación sobre la enfermedad es la principal barrera para entenderla. "El problema no es la falta de información, sino la información excesiva y de poca calidad, lo que hace que se pueda llegar a incrementar el estigma".
Para DídacMicaló, la población infantil tiene el don de poder explicar de forma sencilla e imaginativa cualquier cosa, ésta es una de las razones por las que el protagonista de la historia, el que se encarga de contar lo que le ocurre a su tío y cómo se siente, es un niño. Además, así los padres cuentan con una herramienta educativa a la par que entretenida en la que apoyarse para formar a sus hijos acerca de esta dolenia psiquiátrica.
Otro de los puntos en los que se hace hincapié en "Los martes, mi tío y los extraterrestres" es que, al igual que ocurre con otras dolencias, nadie tiene la culpa del trastorno bipolar.
Acercar la enfermedad a la sociedad
Para María Prats, hay que lograr acercar esta enfermedad a la sociedad, así como el mensaje de que su control a través de una terapia correcta es posible. Herramientas como este libro permiten combatir la falta de información a todos los niveles, que conlleva falta de interés y recursos por parte de la administración y atraso en la búsqueda de asistencia médica por parte de los afectados o sus familiares.
Título: Los martes, mi tío y los extraterrestres
Autor: Dídac Micaló
Ilustraciones: Roger Ballabrera
Revisión científica: Francesc Colom
Edita: Associació de Bipolars de Catalunya