![]() |
Según señaló el doctor en referencia al prototipo de mujer que no asiste a la consulta, lo habitual es que sea una cita para un seguimiento a la que finalmente no va porque alguno de los nietos se ha puesto enfermo y ha tenido que quedarse a cuidarlo.
Para el autor del trabajo, el asunto familiar ha sido un argumento sorprendente porque el estudio británico que tenían como referencia identificó este motivo como algo minoritario. El resto de excusas es muy similar al que se da en otros países y todos los encuestados dan como mínimo una razón que justificaba su ausencia. "Otra cosa es que fuera real o no", añadió el autor.
Los hombres se olvidan de la cita
En la encuesta participaron 255 pacientes (131 mujeres y 74 hombres) mayores de 15 años. Los hombres confiesan que si no se presentan es porque olvidaron la cita. Por edades, también se observó que en población con menos de 65 años prevalece la mejoría de síntomas por encima de los asuntos familiares, mucho más común entre los paciente de mayor edad.
Analizados todos los argumentos, los más esgrimidos de más a menos citados son los siguientes: asuntos familiares, mejoría, olvido, problema laboral, fallos en la cita electrónica, hora inadecuada, cancelación cita, hospitalización, mal tiempo, el paciente se durmió, estar enfermo, equivocación día, fallo en el transporte.