Debate sobre el copago
Según el diputado del PP, España se encuentra en un buen momento para alcanzar un acuerdo para acabar con problemas del SNS como la inequidad, a la que calificó de "fenómeno deleznable", y para discutir sobre financiación. En este campo, rechaza el copago para financiar la sanidad, catalogándolo como "una manera de moderar el gasto". Sin embargo, para el diputado socialista, aunque "el momento político complejo, con tintes electoralistas" que vive España no plantea el mejor contexto para un debate profundo, el Gobierno está en proceso para presentar la 'hoja de ruta' para este futuro pacto.

Fidalgo explicó que el Ministerio de Sanidad no se plantea el copago, pero aseguró que este tema ha estado siempre "en todos los cajones de todos los ministros de Sanidad". No obstante, señaló que "habría que definir" a qué nos referimos al hablar de copago. Por su parte, la representante de CiU insistió en la necesidad de hablar del copago y sobre todo, en discutir "si el copago farmacéutico que existe en la actualidad es suficiente o si habría que reformarlo".
En esta línea, propuso debatir iniciativas como aplicar un copago a los extranjeros que vienen de vacaciones a España y aprovechan para hacerse un chequeo médico; gravar con impuestos la comida de los hospitales o cobrar a los pacientes que acudan a urgencias con problemas que pudieran ser valorados como no urgentes.
La opinión de Enfermería
Tampoco para el representante de los enfermeros el actual SNS es sostenible en su actual definición. En este sentido, señaló que, al final, el copago acabará por imponerse, por lo que solicitó que antes "lo definan". A su entender, el gran pacto por la sanidad debería "unificar la cobertura de servicios del sistema" y "racionalizar su gestión". Por su parte, la secretaria general de Fenin, tanto en la creación del pacto sanitario como en el planteamiento del copago, lo esencial es que se explique en qué términos se quieren llevar a cabo las medidas y que todos los agentes implicados puedan participar en su debate.
Durante este debate, se trató también el tema de los recortes del Gobierno que han afectado al sector sanitario. Según los enfermeros, los profesionales sanitarios seguirán trabajando al mismo nivel, a pesar del recorte de sus salarios, y no optarán por irse a otros países ante esta situación. Sin embargo, González Jurado reconoció que su colectivo está preocupado porque no se están sustituyendo las bajas.