La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el presidente del Foro de la Profesión Médica, Juan José Rodríguez Sendín, fueron los firmantes del acuerdo marco de colaboración (documento adjunto) que contempla la creación de tres grupos de trabajo durante dos meses para elaborar un documento que se presentará en una conferencia pública y, posteriormente, se elevará al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para su discusión.
Voluntad de Pacto por la Sanidad
Los grupos de trabajo, integrados a partes iguales por representantes ministeriales y del Foro de la Profesión Médica, abordarán las bases para avanzar en un pacto de Estado por la Sanidad. En segundo lugar, los nuevos instrumentos para introducir la gestión clínica y la coordinación en los niveles asistenciales y, en tercer lugar, el análisis de las relaciones jurídicas de los profesionales en el conjunto del sistema con el objetivo de establecer los criterios y garantías para el desarrollo profesional y laboral de los médicos. Esta fue una de las principales reivindicaciones de los facultativos en la primera reunión con Ana Mato el pasado 30 de enero, ante la incertidumbre que percibe el sector con las privatizaciones de centros públicos.
Por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad asistieron también a la firma la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, y el director general de Ordenación Profesional, Javier Castrodeza: por parte del Foro de la Profesión, José Manuel Bajo Arenas, presidente de FACME; Francisco Miralles, secretario general de CESM; Alfonso Moreno, presidente de CNECS; Ricardo Rigual, presidente de la CNDFM, y Enrique Lázaro, presidente de CEEM.