![]() |
Por su parte el doctor Gavilán en primer lugar se pensó que en primer era necesario detenerse a analizar qué significa ser 'joven médico de familia', qué esconden las siglas JMF, qué se quiere se debe ser. Puesto que la principal inquietud y preocupación del JMF es el futuro laboral, es necesario también aportar unas nociones básicas para saber manejarse por un mundo para el cual nunca se está suficientemente preparado. Además comenzar a fundar una vida familiar, conciliar la precariedad con la fortaleza y la esperanza, saberse ya en posesión de un título de especialista, sentir la necesidad de seguir formándose y de plantearse nuevas preguntas y nuevos desafíos... un reto apasionante el de ser médico de familia.
El manual intenta acabar con las preguntas que se hacen los médicos de familia al concluir su Residencia, a la vez que llena los vacíos que pueden dejar los programas estudiados. Y es que es un libro escrito desde la experiencia de quiénes ya han pasado por este momento, un total de 67 autores que comprenden bien la situación que están viviendo aquellos que acaban su Residencia y comparten con sus sucesores su experiencia y conocimientos adquiridos.
Título: Manual de supervivencia del joven médico
Coordinadores: Dres. Enrique Gavilán y Eduardo Eugenio Puerta
Editorial: semFYC
Nº Páginas: 264
ISBN: 9788496761827