Para la coordinadora de la obra, la enfermera referente de cuidados Ana Eva Granados Matute, los profesionales son conscientes de que cuando se reciben diagnósticos severos aparecen sentimientos de impotencia, frustración y pérdida de control. El objetivo es que las familias no se sientan solas y que sepan que hay otras personas que comparten sus mismos problemas y emociones y que, los profesionales sanitarios, están para ayudarlos a volver a su entorno habitual
Es una de los 19 autores que han aportado su experiencia en el manejo de estos pacientes y sus familias para orientar al cuidador en el tratamiento de la rehabilitación y sin olvidar su posible sobrecarga con el paso del tiempo. Y es que el cuidado puede tener consecuencias físicas y emocionales negativas que den lugar a sentimientos y emociones contrapuestas, especialmente cuando se trata del cuidado de personas con gran discapacidad, como las que han sufrido traumatismos craneoencefálicos severos.
En un total de 14 capítulos y 115 páginas, el manual repasa de manera sencilla y clara contenidos informativos sobre los traumatismos craneoencefálicos graves y sus secuelas. Un capítulo importante se dedica a las personas cuidadoras, con recomendaciones para no caer en la depresión, el cansancio, el agotamiento, la pérdida de autoestima o el sentimiento de culpa, por ejemplo.
Asimismo, se abordan aspectos como: la higiene, la alimentación (sea oral, por sonda nasogástrica o por sonda abocada al estómago), la administración de fármacos, la eliminación urinaria y fecal, el manejo de la vía respiratoria, los cambios posturales y la movilización, la prevención de úlceras o caídas y la intervención sociosanitaria y el apoyo social. Las últimas páginas se destinan a contactos de interés, glosario de términos y preguntas más frecuentes.
La directora de la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Rehabilitación del hospital sevillano y directora del Plan de Accidentabilidad de la Consejería de Salud, Carmen Echevarría, ha sido una de las revisoras de este libro, junto con los miembros de la Comisión Central de Calidad del centro sanitario y la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía.
Título: Manual de recomendaciones para cuidadores de pacientes con gran discapacidad neurológica
Coordinadora: Ana Eva Granados Matute
Edita: Hospital Universitario de Virgen del Rocío