![]() |
Javier Fernández-Lasquetty (consejero de Sanidad CAM), Daniel Ortiz (alcalde Móstoles), Esperanza Aguirre (presidenta CAM), S.M. Juan Carlos I y Alberto Ruiz Gallardón (ministro de Justicia) |
La puesta en funcionamiento del segundo hospital público de Móstoles será gradual para que, en el plazo de tres semanas, todos los servicios del centro estén operativos. Hoy, 22 de marzo, se abren las consultas y el viernes se abrirán los servicios de radiología y extracciones. A finales de la semana que viene empezarán a realizarse intervenciones de cirugía mayor ambulatoria y el área de UCI estará en uso. Más adelante se prestaran servicios de hospitalización programada, cirugía con ingreso, urgencias, obstetricia y hospitalización general.
Un hospital para el siglo XXI
El director gerente del nuevo hospital, Juan Antonio Álvaro de la Parra, explicó que en él podrán atenderse más de 60.000 urgencias, 150.000 consultas externas, 6.000 intervenciones y más de un millón de pruebas, entre radiológicas y de laboratorio a lo largo del año. Entre los equipamientos tecnológicos del nuevo complejo, Álvaro de la Parra destacó las últimas novedades en diagnóstico por imagen (PET-TAC), en medicina nuclear (Gammacámara SPECT-TAC) y en cirugía robotizada (robot Da Vinci). El Hospital Rey Juan Carlos dispone de 260 habitaciones y los más avanzados quirófanos, incluyendo algunas de las tecnologías quirúrgicas más precisas y menos invasivas del mundo.
Por su parte, Esperanza Aguirre expresó su satisfacción por la apertura y puesta en funcionamiento del nuevo hospital de Móstoles, que sigue al recientemente inaugurado de Torrejón de Ardoz y precede al de Villalba, que será abierto el próximo verano. Actualmente, la red pública de hospitales de Madrid asciende a 36, habiéndose construido 11 durante las presidencias de Aguirre. El nuevo Hospital está situado entre la Plaza de Toros y la Universidad Rey Juan Carlos, con un rápido acceso por la autopista de Extremadura, a menos de 20 kilómetros de la Capital. Se han destinado 232 millones de euros a su construcción en una superficie cercana a los 95.000 metros cuadrados.
Móstoles completa su oferta científica
Con la inauguración de este modernísimo hospital, Móstoles completa su oferta en innovación, al estar situado junto a la universidad que lleva el mismo nombre del monarca y un parque empresarial para aprovechar las sinergias entre docencia, asistencia clínica e implantación emprendedora. Para Daniel Ortiz, la creación del hospital ha supuesto llevar al primer plano de la actualidad nacional a su ciudad, como ya ocurrió en el 2 de mayo de 1808, aunque ahora por un motivo mucho más sano. El Rey Juan Carlos tendrá turnos de mañana y tarde, tanto para consultas como para pruebas, y prestará asistencia a 180.000 ciudadanos de la zona.
![]() |
Foto de familia de la inauguración de honor del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles |