![]() |
![]() |
Pilar Navarro
|
El sindicato advierte, a través de un comunicado, de que, "de llevarse a cabo una negociación al margen de dichas premisas, se estaría incumpliendo el derecho a la negociación colectiva legalmente previsto". La organización sindical manifiesta "un malestar no exento de preocupación y perplejidad, si tenemos en cuenta los objetivos que el mencionado Foro persigue con esta reunión y que ha manifestado públicamente en distintos medios de comunicación: "el estudio de un sistema de garantía contractual única de los trabajadores con el SNS". La FSP-UGT se muestra aún más sorprendida por el hecho de que el Ministerio en el último año no ha considerado oportuno recibir a sus representantes sindicales, "a pesar de ostentar la condición de sindicato más representativo en el ámbito de las administraciones públicas".
Estructura legal negociadora
"No pretendemos condicionar ninguna agenda, pero no permitiremos que se negocie ningún aspecto que tenga que ver con la situación socioeconómica y profesional de los profesionales médicos al margen de la estructura de negociación legalmente prevista", ha afirmado Pilar Navarro
Para UGT, se está menospreciando el sindicalismo de clase que este sindicato desarrolla en el ámbito de la Administración Sanitaria en cumplimiento de lo previsto en el artículo 7 de la Constitución Española, "que nos concede una legitimidad de la que no gozan, por ciento, ninguna de las instancias y entidades que conforman el denominado Foro de la Profesión Médica".