Rafael Lamas, gerente de Clúster Salud y Bienestar; Ignacio Para, presidente de la Fundación Bamberg; y Rogelio Pardo, gerente de Madrid Bioclúster |
A continuación del presidente y experto en macrogestión sanitaria, tomó la palabra Rogelio Pardo, gerente de Madrid Bioclúster, quien explicó que las 16 reuniones mantenidas para el "AMI 4 Europe Stakeholders Meeting" durante 35 meses, han servido para conocer la situación de la imagen biomédica en la Europa de los 15. Añadió Pardo, también que la reunión sirvió para elevar a la Comisión Europea la petición de que se publiquen nuevas convocatorias con dotación económica para seguir investigando en tecnologías de la imagen. Seguidamente, el doctor Julio Mayol, director de Innovación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, defendió que las técnicas de imagen han venido para racionalizar los recursos y para poner al médico al principio y al final de la cadena de valor de la asistencia. Igualmente, sugirió que es necesario calibrar el alcance de las intervenciones quirúrgicas para evitar las complicaciones y nuevos ingresos, misión para la que se puede contar cada vez más con las tecnologías de la imagen.
El doctor Francisco Tardáguila Montero, jefe del Servicio de Radiología del Hospital Povisa de Vigo y consejero científico de la Fundación Bamberg, repasó los grandes avances que ha habido en los últimos 20 años en materia de imagen médica: Resonancias, Espectrógrafos, TACs, PETS, Contrastes, Aceleradores... Para este experto gallego, las nuevas tecnologías hacen posible una Medicina de las 4P (Predictiva, Preventiva, Personalizada y Participativa). También habló Tardáguila de las salas híbridas que permiten a un tiempo intervenir quirúrgicamente con el soporte de las más innovadoras técnicas de imagen.
La jornada tuvo una importante participación industrial, con representantes de las compañías General Electric Healthcare, Philips Ibérica y Siemens Healthcare, además de un destacado clínico, el doctor José Luis Zamorano, jefe de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal.