![]() |
Javier Murillo y Concha Marzo |
El acto, que fue presidido por Concha Marzo, directora de Relaciones Institucionales de Novartis, y Javier Murillo, presidente del Instituto de Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), contó con la presencia de destacados analistas de política sanitaria, especialistas en salud pública y organización asistencial, economistas, gestores y líderes de asociaciones de pacientes y de la colaboración público-privada.
Interrogantes planteadas en el Foro
El foro planteó focalizar la deliberación en los siguientes interrogantes:
- ¿Son ineludibles la contracción de la cobertura poblacional (universalidad) y de los servicios sanitarios públicos (cobertura asistencial) así como la promoción activa de la huida del actual fondo de solidaridad del Sistema Nacional de Salud ante la alegada incapacidad de financiación pública del gasto sanitario?
- ¿Cuáles son las opciones de regeneración, reforma o remodelación del actual modelo de sanidad pública, y su coste social en términos de reducción de derechos, cobertura e impacto sobre la salud colectiva?
- ¿Serían suficientes las reformas dirigidas a lograr un aumento sin precedentes en la eficiencia y la productividad del sistema sanitario para evitar un cambio sustantivo en la naturaleza y señas de identidad del Sistema Nacional de Salud?
- ¿Cómo va a manifestarse e influir efectivamente en la agenda de reforma el posicionamiento de la sociedad civil? ¿Cómo van a ser tenidas en cuenta sus "líneas rojas" de preservación de la protección social? ¿Qué sanidad nos podemos permitir?