El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha resuelto la convocatoria 2012 del Programa Profarma 2009-2012: Fomento de la competitividad en la Industria Farmacéutica, en la que han sido admitidas 41 solicitudes de empresas farmacéuticas: de ellas, 10 han sido clasificadas como "Excelentes" (las mismas que en 2011), otras diez, como "Muy Buenas"; nueve, como "Buenas"; y cinco, como "Aceptables". Otras seis aparecen en el Grupo B y una, en el Grupo C.
Valoración de la convocatoria
El conjunto de los laboratorios integrados en el Plan Profarma destinaron un total de 54.690.000 euros, lo que supone el 18,19 por ciento de su inversión total. En cuanto al personal total con que cuentan estas empresas es de 32.297 personas, de las que 4.210 (el 13,04%) está dedicado a la I+D.
Sentido del Plan Profarma
El Programa Profarma 2009-2012: Fomento de la competitividad en la Industria Farmacéutica fue una iniciativa de los ministerios de Industria, Turismo y Comercio, Sanidad y Política Social y Ciencia e Innovación. En él se clasifican a las empresas en una serie de categorías en función de su excelencia en diferentes aspectos industriales, económicos y de investigación y desarrollo.
Su objetivo es favorecer la modernización del sector y potenciar las actividades que aportan un mayor valor añadido que reviertan en inversiones en nuevas plantas industriales, así como en nuevas tecnologías. En el caso de las filiales españolas de empresas multinacionales, la posibilidad de mejorar la calificación obtenida es un importante elemento de argumentación para captar nuevas inversiones de la empresa matriz.