Fernando Molina, presidente del sector nacional de Sanidad de CSI-CSIF |
Problemas laborales y formativos; incumplimientos del Estatuto del residente; ofrecimiento por parte de la Administración de contratos abusivos o en fraude de Ley; facilidad de asesoría formación postgrado; problemas con las rotaciones; excesos de horario en la labor asistencial en el servicio; defensa de los principios de mérito y capacidad ante un concurso; excesos en la responsabilidad asistencial; falta de tutorización de la labor clínica; obligación de la firma de altas clínicas sin supervisión; y otros problemas derivados de la no aplicación legal vigente del estatuto del residente.
Alto índice de consultas
![]() |
Francisco Toquero, portavoz de Sector de Sanidad de CSI-CSIF |
El presidente del CSI.F destacó que "las dudas más frecuentes planteadas hasta ahora son las referentes a horarios, rotaciones, posibilidad de trabajar en la comunidad de origen y guardias". Asimismo, subrayó que "el residente debe saber que su responsabilidad debe estar autorizada, pues es un profesional en formación". El servicio se puso en marcha el pasado 15 de noviembre a las 19:00 horas y a las 21:00 recibimos la primera consulta, por lo que pensamos que se está siendo acogido con mucho interés", subrayó el máximo representante del sector Sanidad del sindicato.
Confidencialidad
"La iniciativa surgió a raíz de nuestro primer encuentro con residentes hace cuatro años. En él le presentamos el sindicato y un DVD con información sobre sus derechos. Tras esta reunión comenzaron a pedirnos consejo y por ello decidimos crear la figura de su asesor profesional y sindical. Por último, desde CSI.F destacan que se garantiza completamente la confidencialidad del residente ante sus consultas.