
Respecto a este avance presentado a la comunidad científica, Diego Hidalgo-Mazzei explicó que "la primera versión de la app, que lleva el mismo nombre, ofrece a partir del registro diario del estado de ánimo, mensajes psicoeducativos personalizados para ayudar a mantener la estabilidad". "Funciona a través de una interfaz consistente en unos sencillos test que pretenden incorporarse a la rutina diaria de los pacientes con la mínima interferencia posible", indicó.
Adicionalmente, el también miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental (CIBERSAM) del Instituto de Salud Carlos III comentó que "SIMPle ofrece otras herramientas como el recordatorio de la medicación, registro de eventos estresantes, personalización de síntomas sugerentes de recaídas, y aviso a terceros en situaciones de urgencia".
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad recurrente crónica que afecta a más del 2 por ciento de la población mundial y tiene repercusión en la vida de quienes la padecen. "Para su tratamiento existe una importante cantidad de fármacos que, sin embargo, no siempre resultan suficientes para evitar nuevas recaídas", manifestó Hidalgo-Mazzei. "No obstante, tratamientos psicológicos complementarios al farmacológico como la psicoeducación, potencian e incrementan la posibilidad de mantener la estabilidad", aseguró."Los dispositivos móviles conectados a Internet se convierten en un sistema frecuente en la vida de gran parte de la población y aportan, además de sus funciones comunicativas, la posibilidad de ayudar, como es el caso de los pacientes con este trastorno", matizó Hidalgo-Mazzei.