
Hasta el fecha, los trastornos psicológicos los atendía el médico de Familia, normalmente con tratamiento farmacológico o en los centros de Salud Mental, en casos más severos. La población "diana" son personas mayores de 18 años diagnosticadas de depresión ansiedad o somatizaciones. Para participar en las sesiones de Terapia Cognitivo Conductual Grupal, los pacientes deben ser evaluados por el médico de Familia de su centro, que decide según su estado de salud su derivación al psicólogo, y este, a su vez, la pertinencia de acudir al grupo.
Dos tercios de la población mundial sufre algún trastorno mental
En las sesiones se ofrecerá formación sobre técnicas de relajación, psicoeducación o entrenamiento conductual que les sirva para reafirmarse ante posibles situaciones de recaída. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad y la depresión son los trastornos mentales prevalentes en todos los países del mundo, más de dos tercios de estos trastornos comunes son atendidos por el médico de Familia.Además, según la cartera sanitaria del Ejecutivo regional, el 49,2 por ciento de los pacientes que acuden por cualquier motivo a las consultas de Atención Primaria de toda España cumple los criterios diagnósticos por probable trastorno de ansiedad, depresión o somatización, afectando en su gran mayoría a personas en edad laboral