
Por ello, ambas organizaciones insisten que si no se retiran de dicha oferta estos puestos concretos, "las enfermeras generalistas acabarán ocupando estos puestos de por vida, en detrimento de las enfermeras especialistas en Salud Mental, formadas para tal fin". Una situación ante la cual, anticipan, "habría que esperar posiblemente muchos años hasta que se creasen nuevas plazas que puedan ser ocupadas por enfermeras con la especialidad de Salud Mental".
Tanto el CECOVA como la AEESME recalcan la necesidad de que todos los puestos de trabajo de Enfermería en las distintas unidades y servicios de Salud Mental sean cubiertos por enfermeras especialistas, ya que "tanto la normativa europea sobre este tema, como el sentir de las asociaciones de usuarios y familiares de los servicios de Salud Mental de la Comunidad Valenciana así lo especifican".