En la década de 1990, la prescripción ilimitada de medicamentos para el dolor alcanzó su punto máximo en la campaña de Purdue Pharma para comercializar con el caro y adictivo analgésico.
Mientras tanto, una afluencia masiva de heroína de alquitrán negro, barata, potente y originaria de un pequeño condado en la costa oeste de México, independiente de cualquier cártel de drogas, arrasó en pequeños pueblos y ciudades medianas en todo Estados Unidos. Muchos adictos al analgésico se pasaron más tarde a consumir esta heroína debido a su precio.
Epidemia de adicción
En 1929, en la ciudad obrera de Portsmouth, en Ohio, una compañía construyó una piscina del tamaño de un campo de fútbol; la llamaron Dreamland y se convirtió en el centro vital de la comunidad. La adicción devastó Portsmouth y cientos de pequeños pueblos rurales y suburbios en todo el país. Fue una epidemia de adicción como ninguna otra en Estados Unidos.Sam Quinones expone los relatos de los adictos, los narcotraficantes, las fuerzas del orden público y decenas de familias a las que afectó este problema, que aún destroza comunidades enteras de todo el país.
Al presentar un elenco memorable de personajes, desde pioneros farmacéuticos a jóvenes empresarios mexicanos, investigadores de narcóticos, supervivientes y padres, Quinones muestra cómo encajan estas historias. Este libro es un relato de la amenaza corrosiva que enfrentó el corazón de Estados Unidos y ganó el premio del NBCC a la no ficción general, por el Círculo Nacional de Críticos Literarios de Estados Unidos.
Título: Tierra de sueños: la verdadera historia de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos.
Autor: Sam Quinones.
Editorial: Capitán Swing Libros.