Tal como asegura José María Ordovás, “el sueño es una de las pocas cosas, junto con el aire, la comida y el agua, sin las que, literalmente, no podemos vivir, dormir es esencial, además de hacerlo en la cantidad y calidad adecuadas para mantener la salud física y mental”.
Ordovás revela que, “a pesar de la evidencia científica, la sociedad tiende a ir perdiendo cantidad y calidad de sueño en las últimas décadas, lo que apunta a unas perspectivas futuras poco halagüeñas, especialmente en España, donde la media de sueño se coloca en seis horas y 47 minutos, ligeramente por debajo de Estados Unidos (seis horas y 55 minutos) y bastante inferior al Reino Unido (siete horas y 13 minutos). Estos valores medios apuntan a que una buena parte de la población duerme por debajo de seis horas cada día”.
España, como referente mundial en Investigación
Por otra parte, en un entorno complejo, lleno de retos, el nuevo presidente de Farmaindustria, Martín Sellés apuesta por convertir a España en un referente mundial en Investigación y Desarrollo biomédicos, garantizando el acceso a las innovaciones disruptivas que caracterizan la nueva Medicina de Precisión, y colaborar para garantizar la sostenibilidad y la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS).En esta línea, el subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, escribe en Biotech Magazine que la I+D de nuevos medicamentos para poner a disposición de los pacientes nuevos tratamientos cada vez más eficaces constituye la razón de ser del sector farmacéutico innovador, que vive en la actualidad un proceso de transformación sin precedentes debido a la revolución que supone la digitalización y al inicio de la nueva era de la Medicina Personalizada.
Finalmente, la revista de este mes ofrece una amplia información sobre Biospain, que se celebró en Sevilla coincidiendo con la Semana Europea de Biotecnología, a mediados de septiembre. Andalucía es la tercera comunidad autónoma con mayor número de empresas dedicadas exclusivamente a la biotecnología y la segunda región que acoge el mayor número de empresas que realizan actividades en este campo. La publicación se puede descargar a través de biotechmagazine.es.
Título: Biotech Magazine.Número: Diciembre 2018.Dirige: José María Fernández-Rúa.Edita: mkn Publicaciones.