
La creatividad es el motor que promueve el progreso de la cultura, de las artes, de la tecnología, de las ciencias, de la economía y de todas las esferas de la vida. Asimismo, la creatividad se considera una de las cualidades de liderazgo más importantes para obtener éxito profesional y personal, además de una capacidad que ayuda a resolver problemas cotidianos. No es un soplo que viene de las musas limitado a unos seres escogidos, sino un proceso neurológico que se desencadena en nuestro cerebro y resulta en ideas brillantes.
En paralelo al auge popular, la neurociencia avanza en sus investigaciones sobre la creatividad, pero sus descubrimientos no trascienden a la opinión pública. La autora quiere suplir este vacío de información a través de este libro, editado por Larousse, y dar a conocer lo que la ciencia dice sobre la creatividad para que todos podamos beneficiarnos de ello. Se están realizando numerosos estudios, utilizando las tecnologías más modernas de neuroimagen y neurofisiología, para saber cómo se “cuece” la creatividad y cómo podemos potenciarla.
Mónica Kurtis narra, en las 192 páginas de esta obra, la esencia del proceso creativo y como aprovechar la plasticidad cerebral para desarrollar la capacidad creativa que todos tenemos. Así, da mucha importancia a la práctica, ya que las neuronas crean nuevas conexiones a base de hacer y repetir y este nuevo “cableado” se afianza, se hace más grueso, fuerte y eficiente, “algo así como pasar del cable eléctrico a la fibra óptica”, describe. Esta obra, por tanto, tiene un enfoque muy práctico, aportando claves para ponerse manos a la obra y ejercicios basados en los avances neurocientíficos.
Título: Potencia tu creatividad de la mano de la neurociencia
Autora: Mónica Kurtis.
Ilustración: Cristina Quiles.
Editorial: Larousse.