Cuidar de la salud de las personas mayores, favorecer su autonomía, potenciar el apetito y añadir nuevas perspectivas sensoriales al acto de comer son algunos de los objetivos de este trabajo, elaborado por un equipo de especialistas en nutrición, coordinados por la Fundación Edad&Vida.
A cualquier edad pero, sobre todo, cuando se superan los 75 años, una buena alimentación es básica para mantener una vida activa y saludable. A esas edades son muchas las personas que manifiestan problemas para masticar, molestias digestivas varias, estreñimiento, colesterol alto, hipertensión, etc.
Objetivo
El objetivo de esta guía, gratuita y online, consiste en trasladar a esas personas y sus cuidadores información sobre alimentos, dietas, consejos y trucos culinarios aportados por especialistas en nutrición. “Pretendemos dotar a las propias personas mayores, a sus cuidadores, familiares y profesionales, de una serie de orientaciones sencillas, simples y ajustadas a sus hábitos y deseos que permitan mantener la satisfacción con la alimentación”, afirman sus autores.En el apartado de conclusiones, se destaca, por un lado, que las personas mayores buscan alimentos, recetas y productos que conecten con ellas, que les hagan disfrutar. Por otra parte, no se olvidan del atractivo visual del plato, mimando aspectos como la presentación del mismo y la combinación de los colores de los alimentos. Además, a nivel orgánico, buscan alimentos que toleren bien y que no les generen problemas al digerirlos.
Título: Comer puede seguir siendo un placer. Alimentación centrada en la persona.Autores: Varios.Edita: Fundación Edad&Vida.