Los autores de este trabajo analizaron el fenotipo de linfocitos B, los anticuerpos neutralizantes y la reactivación de herpesvirus latentes, en 61 pacientes con diferentes cuadros de la Covid-19, que fueron reclutados en hospitales y centros de Atención Primaria de Madrid durante el primer pico pandémico, entre abril y junio de 2020. Una respuesta inmunitaria mejorada, pero ineficaz, y la reactivación latente de herpesvirus son algunos de los marcadores confirmados, que facilitarán el manejo clínico de los pacientes.
Según señala el estudio, "las personas con infección grave tenían más anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2 que quienes mostraban una enfermedad leve". Además, estos pacientes graves mostraban títulos altos de anticuerpos IgG contra herpesvirus, "lo que confirma la hipótesis ya planteada de que la reacción inmunitaria e inflamatoria en personas con Covid-19 grave se acompaña de una mayor reactivación de CMV, EBV, HSV-1 y VZV, entre otros tipos de herpesvirus", indican el ISCIII.
En las personas con enfermedad grave "también se vio una mayor reactivación viral en plasma, en comparación con formas más leves de Covid-19, y diferencias significativas en el desarrollo de subpoblaciones de células B", recoge esta investigación, que añade que "en los pacientes graves se detectó una citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) defectuosa".