
La exposición a estos contaminantes "se asocia con efectos severos en la salud de la población, tales como un incremento de las crisis asmáticas y otras enfermedades respiratorias", continúa SESPAS en este sentido, y añadiendo que "se asocia también con muertes prematuras debido a sus efectos cardiovasculares y respiratorios". "Los niños, los mayores y las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares son especialmente vulnerables a los efectos de estos contaminantes sobre su salud", explica.
"Preocupación" es el sentimiento que provoca esta situación en esta organización, así como en la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), que recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "ha alertado reiteradamente de que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud contribuyendo en millones de muertes prematuras al año en el mundo".
Pide que se investigue a otras compañías
Ante todo lo expuesto, SESPAS publicó su opinión a colación de las noticias relacionadas con Volkswagen, en la que exige "que se investigue y se depuren las responsabilidades penales, políticas y de todo tipo que se deriven de este fraude masivo". Además, pide estudiar "a todas las marcas que comercializan vehículos en la Unión Europea, por si los sistemas fraudulentos para eludir los controles de emisiones contaminantes se están aplicando por otros fabricantes".Por último, esta sociedad científica reclama "que se realicen controles efectivos de las emisiones de los vehículos en circulación, de modo fiable e independiente de los fabricantes; y que se respeten los derechos de los trabajadores de las factorías que pudieran estar afectadas por el escándalo y se eviten situaciones laborales que afectan seriamente a la salud".