Así lo manifestó Carolina Darias en la visita que realizó al dispositivo para la celebración de estas pruebas ubicado en la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid, una de las 28 ciudades donde se desarrollaron los ejercicios. Además, animó a los candidatos a "seguir dando pasos hacia adelante hasta completar su incorporación al Sistema Nacional de Salud (SNS)".
Como subrayó la titular de la cartera sanitaria del Gobierno, las 10.249 plazas de FSE de este año constituyen "la mayor convocatoria realizada en la historia del Ministerio de Sanidad hasta la fecha, con incrementos del 6 por ciento y del 22 por ciento en el número de plazas ofertadas respecto a 2019 y 2018, respectivamente".

Del total de plazas convocadas, 7.989 corresponden al examen de la rama de Medicina, a las cuales optaron 14.457 aspirantes que estaban llamados a la prueba MIR. Si se suman los candidatos convocados para el resto de ramas de FSE (Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física), el total asciende a 29.251.

En 28 ciudades
Además de en Madrid, se realizaron las pruebas en Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Santander, León, Salamanca, Valladolid, Albacete, Ciudad Real, Barcelona, Girona, Alicante, Valencia, Badajoz, Cáceres, Santiago de Compostela, Vigo, Murcia, Pamplona, Bilbao y Logroño.