
Según expone Sanidad, tras ello, el proyecto "se extenderá a todo el SNS respetando el modelo de receta electrónica que haya implantado cada comunidad autónoma", por lo que el cronograma "prevé la implantación de este servicio a lo largo de 2015 y principios de 2016". De esta forma se producirá "conforme las comunidades vayan preparando sus sistemas para adherirse al mismo, de manera que en un año a partir de su arranque funcione en toda España", explica.
"Todas las comunidades autónomas se están involucrando de forma progresiva en el proyecto, tomando como referencia los trabajos realizados por las dos piloto, tanto por los respectivos Servicios de Salud, como por las oficinas de Farmacia de su territorio", prosigue la cartera sanitaria gubernamental, que añade que, "en la actualidad, Cantabria, Galicia, Baleares, Andalucía, La Rioja, Asturias y Castilla-La Mancha ya están trabajando para su incorporación".
Por último, Sanidad, que destaca "el buen trabajo" de las Consejerías de Sanidad canaria y extremeña, así como de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de ambas regiones, señala que la receta electrónica "está ampliamente implantada en el SNS, pues supone ya cerca del 80 por ciento del total de prescripciones". Este sistema "permite al facultativo emitir y transmitir recetas por medios electrónicos; y al paciente, obtener los medicamentos en cualquier farmacia de su ámbito territorial, sin necesidad de portar el documento en papel", concluye.