Esta norma establece que la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, adscrita a la de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS), abordaría, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de esta Ley, la coordinación de la oferta de formación continua específica.
A dicho curso presencial, celebrado en la Escuela Nacional de Sanidad (ESN), asistieron representantes de todas las comunidades y ciudades autónomas, que fueron formados en aspectos técnicos, legales, de comunicación y apoyo emocional en estas circunstancias. El objetivo principal es "asegurar la igualdad y calidad asistencial de la prestación de ayuda para morir", asevera la Administración sanitaria del Ejecutivo.
El trabajo de los siete módulos definidos en las jornadas organizadas, cuyos contenidos se trasladaron a un Campus Virtual a disposición de los representantes regionales, abordó todos los aspectos necesarios para que los profesionales sanitarios puedan llevar a cabo "esta prestación, salvaguardando los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física y moral, así como la defensa a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad", explica la cartera sanitaria del Gobierno.