Estos colectivos se unen a los ya autorizados a comienzos de septiembre: personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20.
Esta Comisión, en la que se encuentran representadas todas las Administraciones de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, sigue así las recomendaciones de la Ponencia de Vacunas, que analiza diferentes propuestas según la evidencia disponible para ampliar los grupos a los que se suministrará una dosis adicional de vacuna contra la Covid-19.
"De esta manera, siguiendo la revisión de la Ponencia de la evidencia de los beneficios que una dosis adicional puede aportar, se vacunará con la misma a los pacientes oncohematológicos en tratamiento quimio radio-terápico y aquellos con patologías de base que requieran de tratamiento inmunosupresor, entre otros", además de a "las personas residentes en centros de mayores, dado su perfil de fragilidad, pluripatología y entornos cerrados", explican desde la cartera sanitaria del Gobierno.