En este sentido, según cita la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el viceconsejero confirmó que el Ejecutivo madrileño prevé "confinamientos selectivos de las zonas con mayor influencia" de la Covid-19. El sindicato recuerda que "hace dos semanas" pidió, a través de una carta, a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid "medidas drásticas para frenar la expansión del virus", entre las que propuso "el confinamiento por zonas básicas de salud o por áreas de salud que tienen más incidencia".
“Cada ciudadano de Madrid debe asumir su parte de responsabilidad”, declaró Antonio Zapatero en una comparecencia, este miércoles, 16 de septiembre, acompañado por la directora de Salud Pública del Ejecutivo autonómico, Elena Andradas. Según la Administración madrileña, "Atención Primaria está reportando más de 500 incidencias semanales a la Dirección General de Salud Pública por dificultades en los seguimientos domiciliarios".
La media de edad de los contagiados en esta comunidad autónoma "se mantiene en torno a los 39 años", sostuvo Zapatero. En estos momentos, "hay 130 brotes contabilizados, de los que 23 siguen activos" y, respecto a la capacidad asistencial, "actualmente, hay 2.644 ingresados en planta" y "en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay ingresados 354", indicó. "Esto quiere decir que la ocupación de pacientes Covid-19 sobre el total de camas instaladas es del 15,9 por ciento en planta y del 38,2 por ciento en UCI", manifestó.
Brote en escuela infantil
Asimismo, ambos representantes de la cartera sanitaria del Ejecutivo regional aseguraron que "nuestros hospitales y centros de salud tienen aún capacidad para atender las necesidades de los madrileños". "Existe un crecimiento, pero es sostenido y controlado", y "la edad de los hospitalizados está en torno a 63 años", comunicaron.Sobre el arranque del curso escolar, Elena Andradas explicó que "la Dirección General de Salud Pública ha indicado el aislamiento de los alumnos pertenecientes a 168 aulas, de las 35.000 existentes en la región, lo que representa el 0,5 por ciento del total". Además, destacó que "se ha detectado un brote en una escuela infantil en Madrid capital, con más de tres casos positivos relacionados entre sí".