
Para el autor del estudio, Vicente Matas, las diferencias retributivas son escandalosas entre los Servicios de Salud y pueden llegar hasta más de 2.500 euros brutos al mes, más 32.000 euros/año (más del 82%). Los Médicos Andaluces, tanto de Hospital como de Atención Primaria están a la cola y en la mayoría de las ocasiones en el último lugar. Las perdidas retributivas directas llegan a superar los 11.300 euros al año (17 %), los médicos Andaluces están a la cabeza en el importe de los recortes. Sumadas las perdidas por la reducción de guardias y las deducciones en las mismas para completar el incremento de jornada pueden llegar, en muchos casos, a una pérdida de más de 20.000 euros al año.
Pero a estas pérdidas se suman los incrementos de impuestos directos (IRPF), indirectos (IVA, tasas, IBI…) y la inflación que entre enero de 2010 y finales de 2013 ha llegado hasta el 9,70 % (según datos del INE). Por tanto la pérdida de poder adquisitivo se incrementa hasta superar el 35 % en la mayoría de los casos, muy superior en contratados al 75%.
El Médico, en general, tiene la obligación de realizar horas de guardias adicionales a su jornada –por las tardes, las noches, en sábado, domingo y festivo- , pero al ser la retención de IRPF progresiva, este nuevo ingreso le incrementa de forma importante el porcentaje de retención, con lo que van directamente a hacienda (mediante la retención) entre el 30 y el 52%, dependiendo de los ingresos totales.
De esta forma la retribución neta por hora puede quedar en 8,43 euros (15,47 euros/brutos) y la máxima en 15,33 euros, (26,61 euros brutos). En definitiva si es necesario contratar a alguna persona para cuidar a los hijos durante la guardia, puede darse la paradoja de que le cueste dinero trabajar.
Medicos-Andaluces-2014-2009