También participaron en esta reunión el director general del CIE, Howard Catton, y el director del gabinete de Presidencia del Consejo General de Enfermería, Rafael Lletget. En este encuentro, se acordó estrechar lazos de colaboración para unir fuerzas en el desarrollo de la profesión enfermera en temas como el incremento de ratios, la seguridad de los pacientes, Enfermería de práctica avanzada, liderazgo enfermero, nuevas competencias enfermeras y deontología profesional.
Florentino Pérez Raya destacó el ambiente cordial y colaborativo de esta cita y señaló que "el CIE y el Consejo General de Enfermería siempre hemos tenido una consonancia total porque tenemos un compromiso conjunto con el desarrollo mundial de nuestra profesión".
Además, el máximo representante de la Enfermería en España apuntó que "tenemos mucho camino que recorrer en España para desarrollar al máximo el potencial enfermero en todos los ámbitos, por ello, hemos hablado de trasladar a España de forma conjunta modelos y proyectos de liderazgo enfermero que sean exitosos".
Catalizador del cambio
Por su parte, Annette Kennedy explicó que se acordó "aumentar nuestra relación y colaboración para asegurar que el año de las enfermeras y las matronas sea un catalizador del cambio en la profesión en la década que iniciamos. Juntos, el Consejo General de Enfermería y el CIE, estamos comprometidos en conducir un cambio positivo para la profesión enfermera".En esta reunión, los representantes del CIE y del Consejo General de Enfermería aceptaron trabajar juntos para apoyar la regulación legislativa de la profesión. Entre otros asuntos, llegaron a la conclusión de que, para ambas organizaciones, "la protección pública ha de ser el objetivo principal de los reguladores". Por ello, resaltaron "la importancia de hacer ver que uno de los pilares del CIE sea trabajar para promover el avance de la profesión enfermera".