Tedros Adhanom Ghebreyesus
"Aprovechar plenamente todo el potencial que ofrece la ciencia es fundamental para controlar este brote", sostiene el director general de este organismo, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Hay preguntas que necesitan respuesta, y herramientas que han de desarrollarse con la mayor celeridad posible. La OMS está desempeñando una importante función de coordinación al reunir a toda la comunidad científica para determinar las prioridades en materia de investigación y acelerar los avances", indica.
Este foro, que la OMS organiza conjuntamente con la Iniciativa de Colaboración Mundial para la Preparación ante Enfermedades Infecciosas, "reunirá a agentes clave, entre ellos científicos destacados y organismos de Salud Pública, ministros de Sanidad y entidades de financiación que intervienen en investigaciones esenciales en materia de salud animal y Salud Pública en relación con el 2019-nCoV y en el desarrollo de vacunas, tratamientos y diagnósticos, entre otras innovaciones", informa esta institución.
Los participantes debatirán diferentes áreas, "como la identificación del origen del virus o el intercambio de muestras biológicas y de datos sobre secuencias genéticas", para lo cual "se basarán en las investigaciones existentes sobre los coronavirus causantes del SRAS y el MERS", detalla la OMS.