
Según el secretario general de la FSS-CCOO Andalucía, Humberto Muñoz, que destacó que en el Concurso de Traslado de este año, la Administración "ha anunciado que retira del baremo la acreditación de competencias profesionales", es "muy positivo" que el SAS acepte la propuesta realizada. De esta forma, en los próximos concursos de traslados "se incluirán aspectos de desarrollo profesional y de acreditación de competencias, con la puntuación que se negocie con los agentes sociales y siempre bajo la condición de que la carrera profesional se encuentre desbloqueada y normalizada", inidcó.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, manifestó, por su parte, que la Oferta de Empleo Público (OPE) de la sanidad andaluza “permitirá consolidar la situación de 3.282 profesionales”, de los cuales “el 63,4 por ciento corresponde a turno libre, con 2.082 plazas; y el resto a promoción interna, concretamente 1.200”. Por su parte, “el 7 por ciento de las plazas ofertadas se reservan a personas con alguna discapacidad”, aseguró.
En cuanto al Concurso de Traslado, la cartera sanitaria del Gobierno andaluz informó de que se analizaron los criterios de baremación que lo regirán y que “mejorará la situación laboral de 4.515 profesionales de la sanidad pública andaluza”. Así, del total de plazas ofertadas, “el 65 por ciento corresponden a puestos de trabajo que se desarrollan en hospitales y el resto en centros de Atención Primaria”.
“En total, y para las 84 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que pueden optar a un traslado laboral, Enfermería es la más numerosa, con 1.240 plazas, representando un 27,46 por ciento del total”, confirmó la Administración autonómica, que añadió que de las categorías no sanitarias, “la más numerosa es la de auxiliar administrativo, con 386 plazas”.