Durante este encuentro, los intervinientes analizaron la situación actual del proceso de transformación digital que afrontan las organizaciones sanitarias. Asimismo, se refirieron a los retos que encaran y consideraron una serie de posibles soluciones para abordarlos.
En representación de la cartera sanitaria de la Administración central, su director general de Ordenación Profesional, Vicenç Martínez, presentó la Estrategia de Salud Digital. Así, se refirió a la necesidad de capacitar e implicar a los profesionales de la salud y a los ciudadanos en la transformación digital de la Sanidad, así como a la importancia de desarrollar servicios sanitarios digitales orientados a las personas, las organizaciones y a los procesos que integran el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Llegada de fondos europeos
Partiendo de la base de que la pandemia multiplicó y acelerado exponencialmente el uso de la tecnología en el sistema sanitario, los participantes recordaron que, "pese a ello, no ha cambiado su esencia". De este modo, añadieron que "la transformación digital sería una aliada fundamental para mejorar esa esencia de servicio y atención a las personas". En esta línea, además, confían en que "la llegada de los fondos europeos consolide esta tendencia y catalice transformaciones más profundas".Por su parte, el director de Ticbiomed, Jorge González, aclaró que "la transformación digital es distinta de la digitalización y de la innovación, ya que se trata de un proceso de cambio estratégico que, bien ejecutado, mejorará las organizaciones sanitarias".