Según muestra el citado estudio de este órgano de ámbito español, el salario bruto medio anual de los profesionales sanitarios que desempeñaron su labor durante el año 2014 en el territorio nacional fue de un total de 24.826,42 euros. En este sentido, se observa que la actividad económica mejor remunerada fue la de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 51.034,67 euros.
Tras la referida actividad económica, las mejores pagadas, según el INE, fueron las financieras y de seguros, con 40.696,06 euros; las de industrias extractivas, con 32.971,21 euros; las de información y comunicaciones, con 32.754,21 euros; y las de la Administración Pública, con 27.568,54 euros. Por contra, hostelería, y actividades administrativas y servicios auxiliares "tuvieron los salarios medios anuales más bajos, con 13.636,04 y 15.766,08 euros, respectivamente", explica.
Este trabajo del mencionado Instituto, que no hace distinciones entre las diferentes profesiones sanitarias, es una continuación del llevado a cabo en 2013, cuando los salarios de los profesionales sanitarios cayeron un 1,2 por ciento con respecto a 2012. Por otra parte, en el de 2014 se expone que la actividad económica que más crecimiento interanual experimentó en relación con el salario medio y bruto al año fue la inmobiliaria, con una subida del 7,6 por ciento.En este contexto, el INE manifiesta que las actividades económicas que completan el podio en cuanto a crecimiento de sus salarios medios brutos anuales fueron la de las industrias extractivas, con una mejora del 5 por ciento; y la del comercio, con un ascenso del 3,7 por ciento. Por el contrario, la que vio como sus retribuciones cayeron en mayor medida fue la de las actividades artísticas, con un descenso del 6,6 por ciento.