Asismismo, al referirse al tema de la hepatitis C, aseveró: "no es un problema, es una oportunidad", y añadió que "el sistema tiene capacidad para financiar la indicación de los tratamientos en los términos que están acordados". Alonso también señaló que es necesario avanzar en la negociación de los precios de los medicamentos y en el tema de la compra centralizada de los mismos en Europa, a lo que agregó que para tal fin ya se está poniendo en contacto con otros países, de los prefirió no dar nombres. Sin embargo, reconoció que el camino para alcanzar tal fin aún está "muy verde".

El Ministro de Sanidad plantea abrir un debate europeo sobre las patentes de medicamentos
En el Fórum Europa, patrocinado por ASISA
Comentarios
Guardar
El Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha planteado en el Fórum Europa, espacio patrocinado por ASISA y en el que ha estado acompañado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaria, que el tema de la revisión de la legislación europea de protección de patentes "es un debate que está bien hacer"; esta afirmación la hizo tras pronunciarse sobre los medicamentos de alto coste y la situación sobre la hepatitis C.
Asismismo, al referirse al tema de la hepatitis C, aseveró: "no es un problema, es una oportunidad", y añadió que "el sistema tiene capacidad para financiar la indicación de los tratamientos en los términos que están acordados". Alonso también señaló que es necesario avanzar en la negociación de los precios de los medicamentos y en el tema de la compra centralizada de los mismos en Europa, a lo que agregó que para tal fin ya se está poniendo en contacto con otros países, de los prefirió no dar nombres. Sin embargo, reconoció que el camino para alcanzar tal fin aún está "muy verde".
Asismismo, al referirse al tema de la hepatitis C, aseveró: "no es un problema, es una oportunidad", y añadió que "el sistema tiene capacidad para financiar la indicación de los tratamientos en los términos que están acordados". Alonso también señaló que es necesario avanzar en la negociación de los precios de los medicamentos y en el tema de la compra centralizada de los mismos en Europa, a lo que agregó que para tal fin ya se está poniendo en contacto con otros países, de los prefirió no dar nombres. Sin embargo, reconoció que el camino para alcanzar tal fin aún está "muy verde".