Francisco Miralles
"Después de la reunión que tuvo la Comisión de Seguimiento con el Ministerio, dónde fue el propio ministro, Alfonso Alonso, el que hablo de que en 15 días haría una convocatoria de la Mesa del Foro de las Profesiones Sanitarias, lo único que podemos decir es que, efectivamente, han pasado los 15 días y no tenemos noticias del Ministerio", explicó el portavoz del FPME, Francisco Miralles.
El también secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que es parte integrante del Foro y que afirmó que el máximo responsable de la Sanidad española también les informó el pasado 5 de febrero de que, una vez cumplido el margen establecido, diría "qué tramite va a seguir con el consenso que hay sobre gestión clínica", confirmó que no se produjo al respecto "ninguna noticia en ninguno de los dos sentidos".
"Porque nos tomase el pelo o porque los días para él se cuenten de otra manera", son las posibles explicaciones de la actitud de Alonso a juicio de Miralles, que subrayó que el próximo 4 de marzo habrá una nueva reunión del Foro. Fecha en la que, si no hay novedades, "tendremos que decir algo como Foro", indicó, ya que lo que considera que debe trasmitir es "el consenso del foro".
El consenso de la gestión clínica "debe seguir como estaba previsto"
El portavoz de esta organización, que sostuvo que se le remitieron "inmediatamente" a Sanidad las correcciones del reglamento del Foro y de la gestión clínica, aunque de este último aspecto matizó que se rechazaron las aportaciones del Ministerio, ya que "debe seguir como estaba previsto", declaró que el Foro "ha cumplido", mientras que la cartera sanitaria "no ha cumplido los plazos a los que se comprometió".Miralles, por tanto, y debido a que su decepción es "grande", insistió en el replanteamiento por parte del CESM de seguir en el FPME si no se da un paso adelante por parte del Gobierno. "Lo que no parecería correcto es que se estén incumpliendo todas las cuestiones y sigamos ahí sin hacer nada". De ser así, "CESM se tendría que plantear su situación", por lo que "su Comité Ejecutivo tendrá que debatir la situación y tomar una decisión", concluyó.